domingo, 29 de enero de 2017

III 21 Informe de MISIÓN II: COLOMBIA (1994-1998)



El último jueves del mes de junio de 1994 laboré normalmente en Caracas, al salir me dirigí al aeropuerto para pernoctar en Bogotá, Colombia, lugar en donde por la mañana del primero de julio, tomé posesión como Consultor Internacional de Servicios de Salud. El Representante me dijo que tenía buenas referencias, a lo que contesté que hiciera caso omiso de las buenas y las malas opiniones, que mejor me diera la oportunidad de que me conociera e hiciera su propio juicio sobre mí. Fue un buen primer día de mi feliz estancia en tan maravilloso país.


Eran los últimos días del gobierno de César Gaviria Trujillo, que dejaba como legado una complicada Reforma de Salud impulsada por un dinámico economista, su Ministro de Salud, que moriría trágicamente en un accidente aéreo al principio de la gestión del Presidente Álvaro Uribe Vélez. El 7 de agosto de 1994 toma posesión como Presidente de la República de Colombia, el economista Ernesto Samper Pizano, en una solemne ceremonia a la que tuve la oportunidad de asistir, entre invitados especiales como Alberto Fujimori y Violeta Chamorro.Colombia con 1 141 748 Km2, 39 596 675 habitantes y sus 32 Departamentos con un Distrito Capital, representaban un importante reto para la cooperación técnica, pues su capital humano, además de ser de la más alta calidad, tiene un espíritu ampliamente emprendedor, lo que los hace incansables y de gran eficiencia.El lema del gobierno entrante fue “El Salto Social”, legitimando los logros conseguidos en materia económica, traduciéndolos en mayores niveles de bienestar a través de más y mejor salud, aumentando el acceso a servicios de salud, desarrollando un Sistema de Seguridad Social Integral, eficiente, universal y solidario como base del Plan Nacional de Desarrollo 1994-1998, mediante los programas de Acceso Universal a los servicios preventivos y curativos; mejoramiento de la oferta pública de servicios; gestión descentralizada del sector; garantía de calidad de los servicios y Ciencia y Tecnología para la salud.La cooperación técnica en una primera instancia, se constituyó en 12 líneas de trabajo: Modernización del Sector Salud; Acreditación Hospitalaria; Descentralización; Seguridad Social; Participación Social; Mitigación de Desastres; Investigación; Salud, Mujer y Desarrollo; Rehabilitación; Cooperación Andina en Salud y Cooperación Técnica Directa. Un año después se agregaron nueve líneas: Administración Estratégica Local; Salud Oral; Bioética; Medicina Familiar; Salud de los Pueblos Indígenas; Laboratorio Clínico; Radioprotección; PIAS (Programa de Inversión en ambiente y salud); Recursos Humanos y SMALP (Salud, medio ambiente y lucha contra la pobreza).En 1996, el trabajo por líneas fue sustituido por el trabajo basado en orientaciones estratégicas y prioridades programáticas, siempre teniendo como punto toral de referencia la Reforma Sectorial de Salud, la Salud en el desarrollo y la Reorganización del Sector Salud. La fragmentación y atomización de las acciones, obligaron, como un reto a la eficiencia y a la creatividad, a sustituir el esquema lineal tradicional con una propuesta integradora de arreglo matricial. La última etapa, en 1997, con una apertura atractiva en el discurso, las autoridades institucionales crearon la programación “por niveles” (Nacional, Departamental y Municipal), repartiendo “tutorías”; la propuesta no fue viable en la operación.La actividad más enriquecedora, fue el trabajo conjunto con la Superintendencia Nacional de Salud, la Dirección General de Servicios de Salud, el Centro de Gestión Hospitalaria, el Seguro Social y la Asociación Colombiana de Hospitales, para establecer “requisitos esenciales de calidad” como un “piso” por debajo del cual no se tolerarían acciones de los servicios en la búsqueda del mayor beneficio, con el menor riesgo, a aun costo razonable.La Reforma Sectorial de Salud Colombiana, como todas las reformas en nuestro medio, tiene su origen en la necesidad de algunos de hacerse del control de los jugosos fondos de pensiones que se encontraban dispersos y con manejo discrecional, algo opaco, por algunos gobiernos, que incluso llegaban a usarlos como “caja chica” cuando estaban en el régimen de reparto, con las cuentas individuales, se clarifica el origen y destino de los fondos de pensiones, pero se aumentan las semanas de cotización en la seguridad social para poder disfrutarlos, a la vez que dejan pingues ganancias a las administradoras de los fondos de pensiones, que en México se llaman AFORES (Administradoras de Fondo de Retiro).

El Modelo de Salud Colombiano es un modelo economicista, propuesto por la Universidad de Harvard, apoyado intensamente por los Bancos Mundial e Interamericano, en las que la Institución en que laboraba tuvo un papel subalterno en el tema, francamente secundario, ya que ideológicamente estaba a contracorriente de los principios básicos de nuestra Organización. El modelo, está basado en los postulados de Sir William Henry Beveridge, economista inglés, nacido en Bangladesh en 1879, formulado en un plan de seguro social “desde la cuna hasta la tumba”.En forma muy simplista se propone que el actual subsidio a la “oferta” (clínicas y hospitales) se transformara en un subsidio a la “demanda”, es decir a los usuarios; sin embargo, la realidad ha sido otra, pues el verdadero subsidio es a la “no demanda”, ya que aunque las personas se afilian y carnetizan, la capacidad instalada no es capaz de dar respuesta satisfactoria, porque o permanece estable o disminuye. Aunque todavía se debate y no hay un consenso universal acerca de los beneficios de los usuarios y los prestadores de servicios de salud, los grandes ganadores han sido los intermediarios. Sobre todo a costa de los prestadores de servicios de salud. El sistema también se ha desvirtuado por la evasión, la elusión y la selección adversa de los contribuyentes que dan al traste con la solidaridad, así como con los copagos y cuotas moderadoras, que atentan contra la equidad, pues a la larga la atención se recibe conforme a la capacidad contributiva del usuario y no siempre a necesidades reales.Con esas previsiones, que siempre tuve el cuidado de exponer, aunque causara prurito, por lo demás, la actitud, aptitud y espíritu de servicios de los trabajadores de la salud colombianos, me parecen un gran ejemplo y fue para mi una fuente inagotable de conocimientos.Mi estancia en Colombia ha sido una de las experiencias más gratas en mi vida profesional, recordando alguna vez, que como Presidente de la Asociación de Personal, dije al Director “En este momento yo soy colombiano, porque uno es de donde come”.


Con la Asociación Colombiana de Facultades de Medicinas (ASCOFAME) 

Con el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

En funciones de Acting en Bogotá

En trabajo de campo en Mitú, capital del Departamento de Vaupés 

viernes, 27 de enero de 2017

II 16 François Marie Arouet: VOLTAIRE




Escritor, filósofo y político francés, autodenominado poeta, uno de los que más influyeron en la Revolución Francesa y de los principales representantes de La Ilustración-período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad-; poseedor de una inmensa cultura, legó a la humanidad una obra gigantesca e inigualable, en todas las expresiones literarias: cultivo la novela, el cuento, la crítica, el teatro, el drama y las obras históricas y filosóficas; desde que estrenó la obra Edipo a los veinticuatros años, hasta la publicación de su Historia Universal en 1756, escribió más de 100 obras de todos los géneros.

Miembro de una familia noble de la provincia de Poitou-Charentes; último de los cinco hijos de un Notario, nace en París en 1694, estudia con los Jesuitas en el Colegio Louis-le-Grand de París (1704-1711) en donde aprende latín y griego; posteriormente estudia Derecho de 1711 a 1713. Estuvo en La Haya en 1713 como secretario de embajada. Viaja a Berlín, donde es nombrado académico, historiógrafo y Caballero de la Cámara Real.

Enemigo del abuso y del atropello-lucho por abolir el tormento y las prisiones arbitrarias-estuvo dos veces preso en La Bastilla. La primera reclusión (1717-18) por haber elaborado una sátira con versos irrespetuosos, dirigidos contra el regente, el Duque de Orleáns-que asumió la regencia a la muerte de Luis XIV en 1715-, lo que provocó su encarcelamiento, tiempo que dedicó a estudiar literatura; una vez liberado, fue desterrado a Châtenay, donde adoptó el seudónimo de Voltaire, anagrama de Árouet le Jeune-Arouet el Joven-. Volvió a La Bastilla tras un altercado, a la salida del teatro, con el Caballero de Rohan-Chabot, quien lo mandó encarcelar, previa paliza inflingida por sus lacayos; cinco meses después se exilió en Londres (1726-1729) considerando a Inglaterra como el país de la libertad; la influencia británica empezó a orientar su pensamiento.

En la corte de Londres y en los medios literarios y comerciales británicos fue acogido calurosamente; vivió desterrado, elogio su sistema político con la Obra “Cartas Filosóficas sobre Inglaterra” (1734) lo que conmovió los cimientos de la Sociedad Francesa y mereció la condena del parlamento de París, porque se consideró una acerba crítica del régimen francés y una sátira de las costumbres y las instituciones francesas. El escándalo lo obligó a un nuevo destierro, refugiándose en el castillo de la duquesa madame Émilie, Del Châtelet, en Cirey-Sur-Braise (en la Lorena), en donde pudo llevar una vida acorde con sus gustos de trabajo y de trato social, entre 1734 y 1749. A la muerte de la duquesa en 1749, accede a la invitación de unos de sus admiradores, Federico II de Prusia, volviendo a Berlín, en donde a instancias de su nuevo protector se incorpora en Postdam, en cuya corte residió, de 1750 a 1753, dedicándose a la corrección de los versos de su anfitrión y a la escritura de “El Siglo de Luis XIV (1751) y el cuento filosófico Micromegas (1752). De 1744 a 1747 disfrutó de un breve indulto concedido por Luis XV, por lo que en 1746 fue elegido miembro en la Academia Francesa y obtuvo los cargos de Historiador del reino y Gentilhombre.

Polemista brillante, tuvo algunas disputas con el monarca Federico II, por lo que fue expulsado de Alemania y debido a la negativa de Francia de aceptar su residencia, Voltaire se refugió en Ginebra, Suiza, lugar en el que chocó con la mentalidad calvinista. Su afición al teatro y el capítulo dedicado a Miguel Servet en su Ensayo sobre las costumbres (1756) escandalizaron a los ginebrinos.

Regreso a Francia, pero no a París. En busca de una Residencia tranquila compró en 1759 la Finca de Ferney-inicialmente Fernex-donde pasó sus últimos años, los más fecundos, viviendo ahí durante dieciocho años. Desde 1878, en homenaje a Voltaire, este municipio francés de los Alpes, situado en el departamento de Ain, en la frontera con Suiza, tomó el nombre de Ferney-Voltaire y forma parte de la aglomeración de Ginebra. En ese lugar Voltaire recibió a la élite de los principales países de Europa, pues su personalidad se constituyó en magnético centro de atracción y peregrinación cultural. Desde allí mantuvo copiosa correspondencia con príncipes y nobles europeos, literatos y filósofos (mas de 10000 cartas con su firma).

Su lucha incesante contra todo tipo de restricción de la libertad individual le dio en el seno de una burguesía liberal, una inmensa popularidad. Promotor de la tolerancia religiosa y con el objetivo de contrariar el fanatismo, multiplicó polémicos y subversivos escritos anticlericales. Expresó sus ideas liberales, racionalistas u anticlericales a través de poemas: Poema sobre el Desastre de Lisboa (1756) Representante del Deísmo-intentar basar la creencia en Dios a través de la razón- crítico mordazmente la Iglesia Católica. Escribió una críticas a los dogmas del Cristianismo (Epístola a Urania) (1733). Su Poema cómico heroico La Doncella (1755) escandalizó a los católicos y su ensayo sobre Las Costumbres (1756) provocó las iras de los protestantes.
Racionalista y combativo, atacó el pasado, el fanatismo y la intolerancia. Su poema sobre el Desastre de Lisboa (1756), amargo ensayo contra las ideas optimistas de Gottfried Wilhelm Leibnitz-filósofo, matemático, jurista y político alemán-, le trajo la enemistad con Jean-Jacques Rousseau-escritor, filósofo y músico nacido en Ginebra, Suiza-. Voltaire, defensor de la civilización y del progreso, no dejó nunca de luchar por la libertad, la tolerancia y la justicia.

En 1778 regresa a París y recibe apoteósico recibimiento Las emociones y el intenso trabajo contribuyeron a su rápido fin. Cuando fue a París para asistir a la representación de su obra Irène (1778) se le tributó un gran homenaje, muriendo a los dos meses, el 30 de mayo, a la edad de 84 años. En 1791 sus restos fueron trasladados con honores, al Panteón. Voltaire murió siendo inmensamente rico, fue uno de los mayores rentistas de Francia, el origen de su fortuna se encuentra sin duda en su prolija pluma, los mecenazgos-entre ellos de Jorge I de Gran Bretaña, Luis XV de Francia y Catalina II de Rusia-; las rentas de los habitantes de Ferney, en donde construyó su Castillo; loterías, préstamos a la aristocracia e inversiones marítimas.

Voltaire sin duda recorrió el denodado camino del éxito, pues toda su obra literaria contiene pasajes memorables que se distinguen por su elegancia, perspicacia e ingenio; adepto a una filosofía más práctica que metafísica, fue vivaz, mordiente y cáustico, denunciando la corrupción de las costumbres políticas, satirizando a los nuevos ricos, criticando la violencia, principalmente la guerra. En suma fue la figura dominante de su siglo, inclusive como abogado, pues siendo ya un personaje famoso e influyente en la vida pública, intervino en casos judiciales defendiendo la libertad de pensamiento y el respeto a todos los individuos. Su credo laico orientó a los teóricos de la Revolución Francesa y su moral convirtieron a Voltaire en una figura clave del movimiento filosófico del siglo XVIII, ejemplificado en los escritores de la famosa Enciclopedia Francesa.

martes, 24 de enero de 2017

I 15 HIPOCORÍSTICOS: Sustantivos diminutivos cariñosos.


Los sustantivos-del latín substantvus-relativo a la sustancia, en gramática se refieren al objeto de una oración; son el núcleo del sujeto, que identifican objetos, animales o personas.

Sintácticamente funcionan como argumento de algún tipo de predicado o complemento de un verbo. Las clases de sustantivos son: contables e incontables; individuales y colectivos; concretos y abstractos; masculinos y femeninos; singulares y plurales.

Según la estructura, el sustantivo, puede ser común o propio. Los sustantivos comunes permiten nombrar a todas las personas, animales o cosas de la misma clase o especie, sin particularizar su significado como hombre, caballo, casa. Agrupan los objetos que denominan por sus características, sin expresar rasgos distintivos. Por eso, se consideran sustantivos genéricos. Los sustantivos comunes señalan las cosas en general, nombran a cualquier ser u objeto sin diferenciarlo de otros de su misma clase. A grandes rasgos, se distinguen de los nombres propios porque: Se escriben con minúscula, son variables, tienen significado léxico, pueden llevar determinantes y suelen tener traducción.

Los sustantivos propios distinguen o particularizan a cada individuo de los demás de una misma clase, especie o género. Se aplican a un solo ser, persona, animal o cosa. Por eso, se consideran sustantivos individuales. Los nombres de las personas y de los países son nombres propios. Los sustantivos propios nombran e identifican a un ser, distinguiéndolo de los demás de la misma clase. Generalmente, presentan estas características: Se escriben siempre con mayúscula, son invariables, son monorreferenciales-es decir se refieren a una única realidad- no tienen significado léxico-no se opone a otro por sus propiedades o rasgos semánticos-, no llevan determinantes y no tienen traducción.

Se suelen distinguir dos tipos de sustantivos propios: Los antropónimos-correspondientes a nombres de personas- y los topónimos-nombres propios de lugares y accidentes geográficos-.

La antroponimia u onomástica antropológica es la rama de la onomástica que estudia el origen y significado de los nombres propios, incluyendo los apellidos. La antroponimia incluye los nombres de pila, los apellidos, los hipocorísticos, los apodos y los pseudónimos. El ser humano siente la necesidad de identificarse con un antropónimo o nombre propio. En las sociedades preestatales-sociedades que no han alcanzado la configuración de sociedad política, conformada por cazadores y recolectores, anteriores a la aparición del Estado; sociedades humanas naturales, agrarias simples, como bandas, hordas y tribus-el antropónimo está formado por un único nombre, muchas veces con algún significado descriptivo o simbólico. En las sociedades sedentarias el antropónimo consta al menos de un nombre de pila, propio del individuo y algún tipo de nombre familiar.

La inmensa mayoría de los antropónimos derivan de nombres comunes, su significado original ha dejado de ser transparentes y generalmente es desconocido; es solo un designador. Los hebreos daban el nombre según la primera cosa que decía el padre al verlos; los romanos tenían tan pocos nombres propios, que daban a sus hijos nombres de números; el cristianismo extendió la costumbre de usar nombres hebreos bíblicos; los pueblos celtas y germánicos señalaban en sus nombres las virtudes relacionadas con el mérito guerrero; el Concilio de Trento en el siglo XVI consagró la costumbre de adoptar nombres de santos. Hasta la edad media se usaban únicamente nombres de pila, haciendo la diferencia, con un homónimo, al agregar el lugar donde vivía, el trabajo que realizaba o cualquier otro rasgo característico.

El nombre de una persona consta de un nombre de pila y de uno o varios apellidos. El nombre de pila lo dan los padres a los hijos cuando nacen o en el bautizo, según las costumbres de cada idioma y país, en tanto que el apellido o nombre familiar, pasa de una generación a otra. En nuestro país se hereda en primera instancia el apellido paterno en primer lugar, seguido del materno; en otros países-como Brasil-se invierte el orden. Los antroponímicos del español tienen principalmente cuatro orígenes: romanos, hebreos y arameos, griegos y germánicos-ligados a los visigodos-. En México algunos nombres son de origen indígena-maya, náhuatl, etc.- El inventario de antropónimos está constituido primordialmente por los nombres de pila y los apellidos; nombres de santos y vírgenes; los apodos y sobrenombres; así como los nombres de pluma o artísticos.

Según el origen de los sustantivos, los nombres se clasifican en sustantivos gentilicios-derivados del lugar de nacimiento-patronímicos-derivados de algún nombre propio- y sustantivos hipocorísticos-sustantivos propios que hacen una abreviación o modificación familiar del antropónimo-. Hipocorístico, del griego hypokoristikós“acariciador”, “que habla como los niños”, “que usa nombres entrañables; son vocablos usados con intención afectuosa, sometidos a cierta deformación y abreviación, usados comúnmente en el lenguaje coloquial familiar. Los hipocorísticos son nombres que en forma diminutiva, abreviada o infantil se usan como denominaciones cariñosas, familiares o eufemísticas.

Llamamos Toño a los Antonio; Beto a los Roberto, Gilberto, Alberto o Humberto; Rosita a las Rosa María; Quique a los Enrique; Lalo a los Eduardo; Memo a los Guillermo; Rudy a los Rodolfo; Pati a las Patricias; Pili a las Pilar; Poncho a los Alfonso; Gaby a las Gabriela; Goyo a los Gregorio; Chucho a los Jesús; Coque a los Jorge; Marce a las Marcela; Tete a las Ester; Manolo a los Manuel; Angie a las Angélicas; Chelo a las Consuelo; Marucha a las María; Tavo a los Octavio; Moncho a los Ramón; Dany a los Daniel; Fallo a los Rafael; Vero a las Verónica; Chela a las Graciela; Raulito a los Raúl; Mundo a los Raymundo; Chelino a los Marcelino; Lupita a las Guadalupe; Chava a los Salvador; Eli a Elías; Chente a los Vicente; Toña a las Antonia; Lola a las Dolores; Lulú a las Lourdes; Maribel a las María Isabel; Betty a las Beatriz; Concha a las Concepción; Cristo a las Cristinas; Lety a las Leticia; Lizther a las Laura Esther; y Tamy a las Tamaras, o en mi caso a mi querida hija Rosa María y muchos hipocorísticos mas, imposibles de listar en publicación tan sucinta. Pero ningunos tan populares y frecuentes como Paco y Pepe.

Francisco-catalán: Francesc, francés: François, Francis, ingles: Francis, italiano: Francesco, Franco, alemán: Frank-, nombre masculino de origen germano, que significa “el abanderado”, ha merecido muchos hipocorísticos: Pancho, Curro, Chisco, Frasco, Cisco, Quico, Chencho, Patxi, Fran, Xico, Xicón, Pachu, Pache, Pachuca, Pachín, Pachón, Francis, Franché, Franchón, Chico y el popular Paco, que según algunos cronistas nace en la Edad Media, cuando los copistas catedralicios empezaron a escribir Phranciscus en forma reducida Phco. y Pco.

Pero otros afirman que el origen de Paco se remonta al siglo XII, haciendo referencia a Giovanni Francesco Bernadone, San Francisco de Asís, fundador de la orden Franciscana y primer abad, que ellos llamaban “Pater Comunitatis”, es decir, el padre de la comunidad de hermanos o prior, por tanto, Paco es el acrónico de PAter Comunitas.

José-catalán: Josep, francés e inglés: Joseph, italiano: Giuseppe-nombre masculino de origen hebreo-Yosefyah-que significa “añade Yahvé” o “el añadirá”, “al que Dios engrandece” hijo decimoprimero de Jacob; siempre ha gozado de multitud de hipocorísticos como: Pep, Joel, Joe, Josip, Beppe, Geppe, Che y por supuesto, el más frecuente y representativo, Pepe, que algunos enterados dicen que antes de 1400, no existía el nombre de José, como tal, en España, los llamaban “Josepe” , por lo que primero les decían “Jepe” y luego evolucionaron al actual y cariñoso “Pepe”. Además a los Giuseppe, ya les decían Peppe en Italia. Todas están elucubraciones merecerían ser verdad, pero nos quedamos con la versión más erudita: Los copistas medievales, acompañaban a los santos con sus títulos-bautista, mártir, apóstol- por lo que para publicitar el milagro, a San José, padre adoptivo de Jesús de Nazaret, le escribían P.P. En los antiguos conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José, esposo de la Virgen María, decían siempre “Pater Putatibus del Niño Jesús”-padre putativo- y por simplificar P.P. Así, en honor del patrono de la Iglesia Universal, nació la costumbre de llamar Pepe a quienes llevan el nombre José.

martes, 17 de enero de 2017

I 14 LEVIATÁN: ¿Bestia mitológica o animal conocido?



Los Fenicios, pueblo semita cananeo-procedente del Mar Eritreo (Mar de Omán)-, establecidos en el país de Canaán en el siglo XXIII a.C. y radicados posteriormente en la Región de Asia comprendida entre la costa occidental de Siria, hasta el monte Carmelo-al sur, entre el Líbano y las orillas del mar Mediterráneo-; concentrados en la actividad marina y famosos como comerciantes y exploradores, fueron capaces no solo de fundar numerosos puertos como Tiro, Trípoli, Arad, Beirut, Acca, Smyrna, Ugarit, Biblos y Sidón, sino también de crear, a partir de las creencias de la épica babilónica, el mito del enorme monstruo marino Leviatán, derivado de la fábula de la terrible dragona marina Tiamat, diosa-monstruo, que era el principio caótico del mar; que al ser asesinada por su hijo Marduk, el dios tormenta, crea la tierra y los cielos de las dos mitades de su cuerpo.

El gigantesco monstruo acuático, toma el nombre de Leviatán-liwyathan-del hebreo, enrollado; su raíz da la idea de algo sinuoso o que forma pliegues como si fuera una guirnalda. En el judaísmo, Leviatán simboliza las potencias malignas, a menudo asociadas a Satanás. La bestia es mencionada en el Antiguo Testamento como la encarnación de la fuerzas del mal y del caos. Hay referencias de este esperpento marino tanto en el Génesis, en el libro de Isaías, como en los Salmos y en el libro de Job. En el Génesis (1:21) se afirma que Dios creo a Taninim-monstruo marino en hebreo-y su pareja, matando a la hembra para que los leviatanes no procrearan y se extinguieran. Isaías profetiza que “Yavé castigará con su espada a la serpiente Leviatán y matará al dragón del mar”. Los Salmos confirman su existencia y el Libro de Job que describe lo difícil que es combatir a la bestia, relacionándola con seres acuáticos de grandes proporciones que serpenteaban en las aguas donde navegaban los barcos. Los hebreos también hacen mención de Leviatán en el Talmud.

La Biblia hebrea dice que "El Leviatán era un pez monstruoso creado por Dios en el quinto día de la creación. Las tradiciones judías narran que de su boca salía fuego y que su nariz humeaba. Sus ojos irradiaban luz brillante y vagaba a voluntad sobre la superficie del mar, dejando una estela resplandeciente a su paso. Ninguna de las armas del arsenal humano podría traspasar sus gruesas escamas. El Leviatán de los textos religiosos hebreos simbolizaba originalmente las aguas primordiales, es el surgimiento del lado endemoniado es este mundo, por lo que Leviatán habita en la oscuridad y confinado a las profundidades marinas.

El Leviatán también puede ser interpretado como el mar en si mismo, con sus contrapartes, Behemoth que es la tierra y el Ziz que es el aire y el espacio. El Buey Behemoth, animal terrestre terrible, que pastaba en el país de las mil montañas y bebía en el río Edén, destinado a enfrentarse al pez Leviatán, momento en el que Dios su creador, con su espada poderosa los matará a ambos, junto con el ave Ziz, pájaro gigante que puede bloquear el sol con sus alas, que servirán como comida en el banquete después del Armagedon- Apocalipsis o desastre fatal-.

El cristianismo consideró a menudo a Leviatán como un demonio asociado con Satán o el Diablo; algunos eruditos bíblicos lo consideran una representación de las fuerzas persistentes al caos.
Para Santo Tomás de Aquino, el Leviatán es el demonio de la envidia y el primer diablo destinado a castigar a los pecadores correspondientes. En tanto que otros consideran que éste es un símbolo de la humanidad en oposición a Dios. En la demonología medieval el Leviatán intenta devorar a las personas causando terror. Los grandes viajeros marinos vieron al Leviatán-nombre genérico para monstruo marino-devorando naves enteras y creando torbellinos por su nado veloz alrededor de los cascos.
El Leviatán, sin duda la versión mediterránea de la gran serpiente marina, según la “criptozoología”, palabra ausente en el diccionario, podría corresponder a un animal verdadero, como el extinto Mosasaurus-del género saurópsidos mosasáuridos-que viviera en el Cretácico superior en lo que hoy es África, Europa, Norteamérica y Nueva Zelanda, estrechamente relacionado con otros reptiles marinos, cuyas dimensiones descomunales-hasta 20 metros-los convertían en los segundos depredadores más grandes, solo superados por el liopleurodon, pero quizá el mito de este gran monstruo marino, pudiera relacionarse con animales menos alejados a nuestra realidad histórica, como serpientes o cocodrilos.
También el Leviatán pudo haber sido asociado a la presencia de hipopótamos, cachalotes, ballenas o tiburones, pero una teoría que toma fuerza es que el Leviatán pudo ser confundido con el Calamar Gigante, animal que puede medir más de 20 metros y pesa cerca de 1000 kilos, y del que sólo se tienen algunos restos pues hasta el momento no se ha podido filmar ni obtener imágenes de este tipo de animales para conocer su estilo y costumbres de vida. La versión del Calamar Gigante coincide con la leyenda de la mitología escandinava y finlandesa del Kraken.
El monstruo de los mares que, según la leyenda, aparecía junto a las costas de Noruega e Islandia “cuando dormía parecía una isla y los marinos que desembarcaban, encontraban una terrible muerte acuática”, se trata del kraken o craken, conocido por los pescadores noruegos del siglo XVI y que aparece en versión escrita en la Historia de Noruega de 1752, que cuando emerja totalmente, será una señal de que se acerca la batalla del fin del mundo de la mitología nórdica o Ragnarök-destino de los dioses-liderada por Odín.
El Kraken es una criatura comúnmente descrita como un tipo de pulpo o calamar gigante, que emergiendo de las profundidades ataca barcos y devora a los marinos. Los pescadores enmudecen de pavor cuando aparece este “leviatán”. El escepticismo moderno no se aviene a la existencia de «krakens» y afirma que son los calamares gigantes, los que confunden a los observadores. Lástima, merecería ser verdad la existencia de tan colosal monstruo marino, independientemente de las confusiones que se hayan tenido con algunos animales, que sorprendían a quienes los veían por primera vez, en realidad Leviatán es solo una metáfora que simboliza el paganismo o si acaso, aunque interesante, una leyenda mas.

viernes, 13 de enero de 2017

III 20 2008: Año Internacional de la PAPA.




Cuatro son los alimentos más importantes del mundo: El Trigo que fue domesticado en las regiones montañosas del suroeste de Asia; el Arroz que se cultivó por primera vez en el sureste asiático; el Maíz que surge como cultivo doméstico en el centro montañoso de México y la Papa, patata o potato, único de los cuatro que no es un grano, que desde hace años se domestica en la cuenca del Lago Titicaca, entre Bolivia y Perú, iniciando la agricultura alto andina en toda la cordillera de los Andes.

Reconociendo el mundo en la papa una esperanza para la seguridad alimentaria, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés Food and Agricultura Organization) Agencia del Sistema de Naciones Unidas especializada en actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con sede en Roma, creada en 1945 para “Ayudar a construir un mundo sin hambre”, para subrayar la importancia del tubérculo andino, ha declarado al 2008 como Año Internacional de la Papa (AIP), por lo que celebró un importante evento científico en Cuzco, Perú bajo el lema “La Ciencia de la Papa para los Pobres” y este mes de diciembre lo dedicará a exposiciones y actividades bajo la siguiente temática: “la odisea de la papa”; “De los Andes a Oceanía, el viaje mágico de la papa”; “Tributo a la papa”; “Viva patata”; “Concurso mundial de fotografía del AIP”; “Exposición de Pasquale Basile”; “Libros antiguos sobre la papa” y “Plantas de papa”, en donde se informará sobre la historia de la papa, sus beneficios nutricionales y su significado social y cultural.

El huésped de honor del Año Internacional será Solanum tuberosum-nombre científico de la planta milenaria de la papa-, que sin discusión alguna es reconocida como originaria de América; con poca polémica de Sudamérica, pero con gran controversia-de Chile y Bolivia-un legado andino para el mundo, procedente del Perú, según un rastreo de la historia genética que efectuó la Universidad de Wisconsin-gracias a los avances de la biología molecular-confirmando que la papa tiene un solo origen y que este se encuentra en Perú en el noreste del lago Titicaca.

La palabra "papa", vocablo Quechua que significa tubérculo; es conocida en Francia como manzana de la tierra (pommes de terre) y en Alemania le encontraron similitud a las trufas, por la que la llamaron Kartoffel. La planta de la papa es una herbácea anual que alcanza una altura de 130 centímetros y produce un tubérculo, la papa misma. Pertenece a la familia de floríferas de las solanáceas, del género Solanum, formado por otras mil especies por lo menos, como el jitomate y la berenjena. De hojas pinnadas de foliolos ovados o cordiformes; flores en cimas, de color blanco o violeta, de hasta unos 4 centímetros de diámetro con las anteras amarillas muy destacadas. Fruto en baya, negro y tóxico, como el resto de la planta, excepto los tubérculos.

Para su cultivo la papa requiere de una cama profunda de tierra, suave y bien preparada, crece mejor en condiciones de tiempo fresco, en tiempo cálido reduce mucho los rendimientos. El riego puede usarse con ventaja para aumentar los rendimientos y eliminar el riesgo de pérdidas por sequía. Las papas pueden cultivarse con éxito en una diversidad de tipos de suelo, pero prosperan mejor en migajones arenosos, limosos, turbas y suelos orgánicos. El suelo debe ser suelto, fiable, profundo, bien drenado y bien provisto de materia orgánica. Su reproducción puede ser asexual produciendo tubérculos o sexualmente por el desarrollo de semillas de los frutos.

El Solanum tuberosum se divide en dos subespecies apenas diferentes: la andigena, adaptada a condiciones de días breves, cultivada principalmente en los Andes, y tuberosum, la variedad que hoy se cultiva en todo el mundo y se piensa que desciende de una pequeña introducción en Europa de papas andigena, posteriormente adaptadas a días más prolongados.

Fueron las culturas precolombinas peruanas-Tiahuanaco y Wari-hace alrededor de 8000 años, los primeros en domesticar la y producir la “Solanum Tuberosum” de la cual derivan alrededor de 5000 variedades existentes, entre ella la que se consume en el mundo entero y que conocemos como papa blanca, el tercer cultivo mas importante del mundo después del trigo y el arroz. Una de las variables más reconocidas de este tubérculo es la conocida como papa blanca, que desde la antigüedad logró su preservación, al convertirla en “chuño”-fécula de la papa-, mediante la domesticación de los tubérculos, utilizando las bajas temperaturas nocturnas para congelarlos y la insolación diurna para descongelarlos, lo que la hizo la única planta en el mundo que puede durar varios años conservándose en condiciones comestibles. La presión selectiva de los aymaras, en la formación de especies cultivadas dentro de su territorio es un hecho incontrovertible.

La conquista de América permitió en el siglo XVI, que los españoles conocieran los cultivos incas de la papa, a la que llamaron patata, al confundirla con la batata (Hipomoea batatas)-el camote- de las Antillas. Alrededor de 1570 se introduce en la península hispánica, convirtiendo a España en la puerta de entrada de la papa a Europa, a través de dos vías: una empezaba en España, Portugal, Francia e Italia y la otra Irlanda, Inglaterra, Escocia y los Países Bajos.
Posteriormente llega a Suiza y Alemania. Al poco tiempo, en Europa se puso de moda hacer regalos de tubérculos de esta rareza botánica, de la corona española, al Papa de Roma, al Nuncio Apostólico y a diversos botánicos. Los marineros, que se llevaban tubérculos para consumirlos durante sus largas travesías, hicieron que la papa llegara en el siglo XVII a la India, China y Japón. Eventualmente, con el colonialismo y la emigración se alcanzó la propagación mundial de la papa.

En Europa, inicialmente se introdujo la papa como curiosidad entre los estudiosos y botanistas, que la consideraban planta decorativa exótica; los clérigos y los poderosos la cultivaban en macetas, pero eran demasiadas preciosas como para destinarlas a la alimentación; pasaron más de cien años para que se comenzara a cultivar como alimento. Al principio la papa era despreciable, la aristocracia europea admiraba las flores de la papa, pero consideraba que los tubérculos sólo eran aptos para los cerdos y los indigentes. Los supersticiosos campesinos, que consumían los frutos de la planta, no su raíz, creían que la papa era venenosa, por lo que en Rusia la papa era conocida como “manzana del diablo”.

El científico francés Parmentier logró que se declarara "comestible" la papa, y en Prusia, Federico II el Grande trató por todos los medios de que se cultivase extensivamente la papa, publicando una circular en 1756, que ordenaba el cultivo de la papa como seguro contra las malas cosechas de los cereales.

En 1844-1845 un moho patógeno, el tizón tardío arrasó los cultivos de papa de toda la Europa continental, desde Bélgica hasta Rusia, pero lo peor fue en Irlanda, donde la papa suministraba 80% del consumo de calorías, que entre 1845 y 1848 destruyó tres cosechas consecutivas. En Irlanda que se cultivaban las papas desde principios del siglo XVII, la planta resultó adecuada para el clima fresco y el suelo húmedo, sembrándose inicialmente con éxito en los suelos pedregosos y laderas de colinas empinadas que caracterizan al campo irlandés; la papa rendía más por hectárea que los cereales y su preparación era más sencilla pues no tenían que trillar, moler o cocerla; las papas a menudo constituían la única fuente de alimento de los agricultores.
Los cultivos de papa fueron totalmente destruidos por una plaga conocida como “gata”” en Colombia y tizón tardío en otros países, causada por el hongo Phytophthora infestans, ocasionando miseria indescriptible, porque la hambruna irlandesa de 1845-1849-la más grande catástrofe de la historia moderna de Europa anterior al siglo XX-causó la muerte de un millón de personas y obligó a otro millón a emigrar, sobre todo a los Estados Unidos-. La catástrofe irlandesa motivó la búsqueda de variedades más productivas y resistentes a las enfermedades, con nuevo germoplasma importado de Chile.

Aunque las primeras papas llegadas a Europa procedían de los Andes peruanos, en torno a 1811 comenzaron a arribar el viejo continente tubérculos chilenos, cuando el citoplasma de ese país comenzó a ser dominante, gracias a lo cual, actualmente en todo el mundo se producen papas, estimando una superficie de cultivo de 192 000 kilómetros cuadrados de tierras agrícolas, desde la planicie de Yunnan en China hasta las tierras bajas subtropicales de la India, a las montañas ecuatoriales de Java y las estepas de Ucrania. Asia y Europa son las principales regiones productoras de papa del mundo y en 2007 suministraron el 80% de la producción mundial, que en 2007 alcanzó la cifra sin precedentes de 325 millones de toneladas. La papa se convirtió en aperitivo. En 1920, la invención del pelador mecánico de papas contribuyó a la fabricación de las hojuelas crocantes de papa, el aperitivo de más venta en los Estados Unidos.

China se ha convertido en el primer productor del mundo y África y América Latina aumentan su presencia como productores y consumidores. Las papas alimentan a las personas que pasan hambre ya que es idónea para producirse donde la tierra es limitada y la mano de obra abundante, considerando que en los próximos 20 años la población aumentará en promedio cien millones de personas al año, para afrontar el desafió de garantizar la seguridad alimentaria la papa es una buena fuente de energía, esperando que la demanda en el mundo en desarrollo, menor de 10 kilos-contrastando con los 96 de los europeos- aumente significativamente. La papa potencialmente es el alimento del futuro.

martes, 10 de enero de 2017

II 15 TAITA BOVES: Asturiano-llanero y catire pardo.




Aunque José Tomás Rodríguez Boves nació, el 18 de septiembre de 1782, en la muy noble, muy leal, benemérita, invicta, heroica y buena ciudad de Oviedo, capital del Principado de Asturias, España, pensar en él como ovetense es un error, porque sus costumbres, su habilidad como jinete y su afición al joropo, mas bien eran los sentimientos de un llanero calaboceño. No obstante comandar a las tropas realistas que lucharon contra los insurgentes en la “Guerra a Muerte” durante la Segunda República (1813-1814) estuvo muy lejos de considerarse un español o un asturiano, mas bien siempre se sintió un venezolano más, así como los indios, negros, pardos y mestizos que habitaban la Capitanía de Venezuela.

Era catire-blanco, rubio, de ojos claros-pero no era mantuano-clase dominante-por tanto sufrió el desprecio y la marginación, propia de la furibunda discriminación racial de su época; fue tratado y humillado por sus compatriotas blancos de la península ibérica, como un negro, solo por ser pulpero-comerciante menor considerada desdeñable por los criollos ricos-, y por igualado, al pretender casarse con una joven de clase socioeconómica superior, por ello sintió vergüenza despertando en él un resentimiento social, motor de su lucha de clases, que fue exacerbando progresivamente, convirtiéndolo en odio, que perduró hasta el día de su muerte.

Boves se identificaba con los pardos-término para designar de manera imprecisa a los que descendían del cruce étnico entre negros y blancos-confesando alguna vez “todo lo bueno que recuerdo de este mundo viene de los negros”. De los pardos salieron los artesanos, los pulperos, los arrieros y en general, todos aquellos trabajadores que podían adquirir cierta habilidad a través de una práctica sencilla y rutinaria. Atentando contra su propia raza, luchó con el grito de “mueran los blancos y los ricos”, las hordas del Tigre de los Llanos mataban sin discriminación a blancos, sin importar si simpatizaban con los patriotas o con los realistas, pues más que respaldar la causa realista, luchaba contra los que ultrajaban a los de color. Ese grito se quedaba corto, comparándolo con el que en La Guerra Federal (1859-1863) exclamaba la negra muchedumbre reclutada por los pequeños caudillos Martín Espinosa y Tiburcio, El Adivino, que decía “mueran los blancos y los que sepan leer y escribir”.

José Tomás fue traicionado y traidor a su vez; con sus incondicionales era agradecido, leal y generoso, pero con sus opositores era impredecible, frío, calculador y terrible. El solo nombre de Boves aterrorizaba a la población y a sus enemigos, él no comprendía por que se le tenía tanto odio y desprecio, pero también nadie entendía porque era cruel y despiadado. Sobre él pesa el prejuicio de lo antinacional, es considerado sanguinario y espantoso caudillo feroz, y de eso hay mucho de verdad, pero para otros, el personaje Boves fue visto como instrumento de justicia en la tierra. Donde hay total acuerdo es que era un hombre con valor a toda prueba.

De su historia se sabe que era hijo de un hidalgo venido a menos y de una lavandera, que al quedar viuda, con José Tomás de cinco años, se mudó con sus hijos al Puerto de Gijón, una villa costera situada al norte de Asturias, a solo 27 kilómetros de Oviedo. José Tomás estudia en el Instituto Real Asturiano y se gradúa de piloto para marino mercante, distinguiéndose por serio y aplicado. Sigue estudios en El Ferrol y logra diploma de la marina real. Ingresa a la marina de guerra, cambiándose a la marina mercante, por lo que en la adolescencia llega a las Antillas y se asienta como comerciante en el Puerto de la Guaira en Venezuela.

Involucrado en el contrabando, fue sentenciado a 8 años de prisión en el castillo de Puerto Cabello. Se le conmutó la pena por la de destierro a la Villa de Todos los Santos de Calabozo, en donde se estableció, comerciando en ganados, especialmente en el tráfico de caballos. Allí estaba cuando Monteverde le encargó organizar un escuadrón de lanceros hacia principios de 1813, del que fue elegido comandante. Calabozo es una ciudad de Venezuela, antigua capital del estado Guárico, situada en los llanos centrales, en el centro del país. Los Llanos, son una vasta región del norte de Sudamérica en la cuenca del río Orinoco, con tierra apta para la ganadería extensiva y para la agricultura, que abarca lo que hoy en día son siete estados de Venezuela, y desde siempre, habitados por gente muy hospitalaria y alegre. José Tomás Boves, quien estaba confinado en ella desde 1808, hizo de Calabozo su cuartel general.

Convertido en el caudillo indiscutible de la lucha contra la independencia, venció sucesivamente a Bolívar y Mariño en La Puerta, quedando dueño de los valles de Aragua, avanzó con sus tropas a Caracas y siguió en marcha triunfal hasta Urica en Anzoátegui, al frente de ocho mil lanceros a caballo. Campo Elías, español al servicio de la República, lo derrotó en Mosquitero, a mediados de noviembre de 1813; pero Boves se repuso y volvió al ataque, derrotando al propio Campo Elías en La Puerta y atacando a los patriotas en San Mateo. El 20 de febrero de 1814 ataca Boves a Bolívar en San Mateo; durante varios días se suceden las ofensivas; los días 28 de febrero y 24 de marzo hay batallas. Mueren dos patriotas: Villapol y Ricaurte. Este último se sacrifica al incendiar el parque de municiones para evitar que cayera en manos enemigas.

Boves en Urica, de Barcelona, derrota a Ribas y a Bermúdez el 5 de diciembre de 1814, consigue la victoria, liquidando la Segunda República, pero es muerto por uno de los jinetes de Zaraza, cuando solo tenía 32 años de edad.

Aunque autor de acciones sumamente reprobables, como hacer bailar “el piquirico” a sus prisioneros antes de ejecutarlos(tonada gachipina antañona que cantaba con mucha gracia la mulata María Trinidad Bolívar, con la que tuvo su único hijo reconocido y que fue violentamente torturada y muerta por unos aberrados sexuales); logra el éxito al entrar a la historia como un líder carismático, que promueve la abolición de la esclavitud y gozaba de la simpatía de gran parte de los sectores más desposeídos de su tiempo, en la región llanera, siendo el primer gran caudillo de masas del país, al que sus seguidores le llamaban “taita” Boves (papá Boves).